Setas de Extremadura. Coprinus comatus "Seta de tinta"
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigpHxNGJcitcEJ0uT16xLEL68GcQqwpGUH8dNNJF8yjb7Y6UpaG_1SBDuYePg2uFndYvPVLCOfbe0GCXA3NgiVF-bHJPCXyy9Yx0RPRGv24YiSC7C3cECdEOmSLQPByBmuSqQbJggpUzI/w640-h427/COPRINUS+COMATUS-1.1+%2528OK2%2529+Blog+2+Cambio.jpg)
COPRINUS COMATUS Parque del río Albarregas y Acueducto Romano de los Milagros, Mérida. Noviembre 2019 Es una de mis setas favoritas, y si tengo el placer y la suerte de contemplarlas junto a una joya Patrimonio de la Humanidad como es el Acueducto Romano de los Milagros, entonces se aúnan varias de mis pasiones al mismo tiempo: la fotografía, la micología, la historia y mi pasión por Mérida. Quiero dedicárselo a una gran persona y amigo, Juan Morales Pulido, el que fuera presidente de la Sociedad Micológica Extremeña durante muchos años, hombre de gran vitalidad y energía, entrañable, agradable, cariñoso... muy querido por todos y que desgraciadamente nos dejó el día 30 de diciembre de 2020... un fuerte abrazo allá donde estés... 🍄️️🍁🍂🌳🌲 Descripción: Tiene muchos nombre comunes, dependiendo de la localidad donde se encuentre, "seta de tinta", "barbuda", "chipirón de monte", "apagacandelas", "bolet de tinta", etc. El nombre del gé...