Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como wood

Flores de Extremadura. Orquídeas. "Ophrys tenthredinifera" (3fotos)

Imagen
OPHRYS TENTHRENDINIFERA Parque Natural de Cornalvo. Marzo 2014 Orquídea silvestre, también denominada como la "orquídea avispa" o "abeja rosa". El término específico deriva del griego, tenthredon (avispa) y del latín pherum (que lleva, portador), en alusión a la forma de las flores. Parque Natural de Cornalvo. Marzo 2016 Se distingue bien por sus 3 grandes sépalos rosados, sus 2 pétalos de menor tamaño, el ginostemo en la parte superior, de forma curvada y tan característica y el labelo (labio) de forma trapezoidal en la parte inferior. Parque Natural de Cornalvo. Marzo 2014 Habita en prados, bosques y matorrales aclarados y en todo tipo de substratos durante los meses de marzo y abril. Las tres fotografías han sido realizadas en las proximidades de la presa romana de Cornalvo.

Setas de Extremadura. Laccaria Laccata

Imagen
LACCARIA LACCATA Descripción: Carpóforo de talla pequeña, poco carnoso, esporas blancas y sombrero algo deprimido en el centro. Cutícula pardo-naranja o pardo-rojizo, lisa, higrófana pero en tiempo seco, algo escamosa. Pie curvado y fibroso. Carne escasa de color rosa pálido y sabor dulzón. Hábitat: Alcornocal (foto) Cocina: Se recomienda desechar el pie y utilizar solo el sombrero. Preferible utilizarla con guarnición o mezclada con otras setas Foto: Parque Natural de Cornalvo. Mérida. Diciembre 2016.

Setas de Extremadura. Trichaptum Biforme

Imagen
TRICHAPTUM BIFORME Descripción: Sombreros semicirculares en forma de abanicos, imbricados unos sobre otros. Superficie zonada tomentosa, en color crema o marrón, con el borde violáceo. Tubos con poros angulosos, inicialmente color marrón violáceo y después blanco amarillento. Habitat: Sobre tronco de alcornoque. Cocina: Demasiado coriáceo para ser consumido.   Fotos: Parque Natural de Cornalvo. Mérida. Diciembre 2015.

D b d