Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como spring

Flores de Extremadura. Lavanda Cantueso "Lavandula stoecha" (2 fotos)

Imagen
LAVANDA CANTUESO "LAVANDULA STOECHA" Parque Natural de Cornalvo. Abril 2016 Lavandula stoechas es una planta perenne de tallos leñosos en su base que forma una mata muy ramificada y que pertenece a la familia de las lamiáceas . Llamado comúnmente cantueso o tomillo borriquero , es un arbusto ramoso, muy aromático, que puede alcanzar hasta un metro de altura. El cantueso destaca como antiséptico, el cual puede ser usado para prevenir infecciones en heridas de la piel. Parque Natural de Cornalvo. Abril 2016 Sus tallos son de color verde o rojizo, blanquecinos por la presencia de pilosidad, más o menos abundante. Florece en primavera y principios de verano, a partir del mes de marzo, según el clima donde habite, normalmente en clima mediterráneo. Se usa en jardinería y está incluida en la flora apícola por su gran producción de néctar para miel​.

Semana Santa de Mérida. Viernes Santo. Via Crucis

Imagen
SEMANA SANTA DE MÉRIDA. VIERNES SANTO. VIA CRUCIS Tiene lugar en la madrugada del Viernes Santo al Sábado Santo, y su recorrido procesional va desde la Concatedral de Santa María hasta el Anfiteatro Romano con el Santísimo Cristo de la O. El Vía Crucis de Mérida es un acontecimiento sobrecogedor, donde es posible contemplar el paso del Cristo de la O, talla del siglo XV, acompañado por los nazarenos y sus candiles característicos, en silencio, sólo interrumpido por el sonido de un tambor roto y en un marco inigualable con más de 2000 años de antigüedad que nos transporta a la época de Jesucristo. Es una celebración que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Semana Santa de Mérida. Jueves Santo

Imagen
SEMANA SANTA DE MÉRIDA. JUEVES SANTO Cofradía de la Veracruz. Fundada en 1980 Cofradía del Prendimiento de Jesús y Nuestra Señora de la Paz. Fundada en 1955 Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Fundada en 1928 Cofradía Ferroviaria. Fundada en 1947 Cristo de la Vera Cruz Prendimiento de Jesús Virgen de la Esperanza Cristo de los Remedios Costalero frente a la Virgen de la Esperanza

Semana Santa de Mérida. Miércoles Santo

Imagen
SEMANA SANTA DE MÉRIDA. MARTES SANTO Cofradía del Santísimo Cristo de las Tres Caídas. Fundada en 1986 & Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Fundada en 1928 Cristo de las Tres Caídas en el Puente Romano Nazareno Cofradía de "Los Castillos" procesionando por la calle Trajano Nazarenos de la Cofradía de Santa Eulalia Cristo de las Tres Caídas bajo el Arco de Trajano

Semana Santa de Mérida. Martes Santo

Imagen
SEMANA SANTA DE MÉRIDA. MARTES SANTO Real Hermandad Cofradía del Calvario. Fundada en 1900. Paso de la Flagelación de Cristo. Abril 2014 Penitentes procesionando por la calle Capitán Francisco Almaraz. Abril 2017 Paso de la Oración en el Huerto. Abril 2014 Costaleros de la Cofradía del Calvario. Marzo 2018 Virgen de la Amargura. Abril 2017

Flores de Extremadura. Orquídeas. "Ophrys tenthredinifera" (3fotos)

Imagen
OPHRYS TENTHRENDINIFERA Parque Natural de Cornalvo. Marzo 2014 Orquídea silvestre, también denominada como la "orquídea avispa" o "abeja rosa". El término específico deriva del griego, tenthredon (avispa) y del latín pherum (que lleva, portador), en alusión a la forma de las flores. Parque Natural de Cornalvo. Marzo 2016 Se distingue bien por sus 3 grandes sépalos rosados, sus 2 pétalos de menor tamaño, el ginostemo en la parte superior, de forma curvada y tan característica y el labelo (labio) de forma trapezoidal en la parte inferior. Parque Natural de Cornalvo. Marzo 2014 Habita en prados, bosques y matorrales aclarados y en todo tipo de substratos durante los meses de marzo y abril. Las tres fotografías han sido realizadas en las proximidades de la presa romana de Cornalvo.

D b d